Fondo Europeo para la Paz
  • About EUTF
  • Strategic Pillars
  • Projects
    • Departments
    • Executing Partner
    • All the Projects
  • Global results
  • Integrity and Transparency
  • Links of Interest
  • Calls & Jobs
  • Publications
  • Press
  • English
    • Español
    • English
Select Page
Caquetá, con su producción láctea, es símbolo de competitividad, sostenibilidad y construcción de paz

Caquetá, con su producción láctea, es símbolo de competitividad, sostenibilidad y construcción de paz

by Fondo Europeo para la Paz | Apr 22, 2025 | Productividad sostenible

Con una producción diaria de 2.200.000 litros de leche, Caquetá se posiciona como una región clave en la cadena láctea de Colombia. Parte de esta leche da origen a quesos únicos, que fusionan tradición con ingredientes amazónicos, ofreciendo una experiencia que...
Unión Europea, Gobierno, sector privado y comunidades revisan legado del programa Rutas PDET para la paz y la transformación territorial en Tumaco

Unión Europea, Gobierno, sector privado y comunidades revisan legado del programa Rutas PDET para la paz y la transformación territorial en Tumaco

by Fondo Europeo para la Paz | Feb 18, 2025 | Productividad sostenible

La Jefa Adjunta de Cooperación de la Unión Europea en Colombia, Sonia Tato, estuvo en Tumaco – Nariño este jueves 30 de enero, para intercambiar con representantes del Gobierno local, del sector privado y de las comunidades sobre los logros...
La asociatividad, estrategia efectiva para una posición más ventajosa en el mercado: El caso de COMGASOLANO

La asociatividad, estrategia efectiva para una posición más ventajosa en el mercado: El caso de COMGASOLANO

by Fondo Europeo para la Paz | Oct 9, 2024 | Productividad sostenible

El departamento de Caquetá ha estado marcado durante las últimas décadas por una dinámica productiva en torno a la ganadería extensiva de doble propósito, con una fuerte predominancia del sector lácteo y sus derivados, principalmente la elaboración de quesos, y en...
Piangüeras de Tumaco agregan valor a su producto y trabajan por la sostenibilidad de los manglares

Piangüeras de Tumaco agregan valor a su producto y trabajan por la sostenibilidad de los manglares

by Fondo Europeo para la Paz | Sep 18, 2024 | Fondo Europeo para la Paz, Productividad sostenible

La extracción de la piangua en los manglares del Pacífico nariñense es una actividad económica de supervivencia, desarrollada tradicionalmente de manera rudimentaria e informal por mujeres en situación de vulnerabilidad, que implica riesgos de accidentes durante la...
‘Mujeres que Transforman’: el proyecto que cambió la incidencia política de las mujeres en el Putumayo

‘Mujeres que Transforman’: el proyecto que cambió la incidencia política de las mujeres en el Putumayo

by Fondo Europeo para la Paz | Jul 24, 2024 | Inclusión Poblacional, Productividad sostenible

Durante los últimos cinco años, el proyecto “Mujeres que Transforman”, financiado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo para la Paz, ha promovido la garantía de los derechos de las mujeres y su empoderamiento político, social y económico en el Putumayo. El...
Intercambio de experiencias y conocimientos entre comunidades campesinas de Meta y Nariño

Intercambio de experiencias y conocimientos entre comunidades campesinas de Meta y Nariño

by Fondo Europeo para la Paz | Jun 20, 2024 | Productividad sostenible

Con el objetivo de compartir lecciones aprendidas y contribuir a la sostenibilidad de las iniciativas apoyadas por el Fondo Europeo para la Paz, se llevó a cabo en Nariño un intercambio de experiencias y conocimientos en torno al cultivo de la lima ácida Tahití....
Page 1 of 1312345...10...»Last »

Categories

  • Fondo Europeo para la Paz
  • Fortalecimiento institucional
  • Inclusión
  • Inclusión Poblacional
  • Institucionalización
  • Productividad sostenible
  • Reconciliación
  • Reconciliación y disminución del conflicto
  • Reincorporación
  • Uncategorized
  • Valor agregado Unión Europea
© Fondo Europeo para la Paz en Colombia - Todos los derechos reservados