Fondo Europeo para la Paz
  • About EUTF
  • Strategic Pillars
  • Projects
    • Departments
    • Executing Partner
    • All the Projects
  • Global results
  • Integrity and Transparency
  • Links of Interest
  • Calls & Jobs
  • Publications
  • Press
  • English
    • Español
    • English
Select Page
Comunicación para la paz, instrumento necesario para la tolerancia y la reconciliación en Colombia

Comunicación para la paz, instrumento necesario para la tolerancia y la reconciliación en Colombia

by Fondo Europeo para la Paz | Oct 17, 2024 | Reconciliación y disminución del conflicto

Las tensiones políticas en Colombia han desencadenado una marcada y creciente polarización de la sociedad, que genera limitaciones a la libre expresión, al debate público y a la convivencia en toda la sociedad, incluida la infancia. Un docente de la zona rural...
Un importante paso hacia la reconciliación entre firmantes y comunidad aledaña en Manaure Balcón del Cesar

Un importante paso hacia la reconciliación entre firmantes y comunidad aledaña en Manaure Balcón del Cesar

by Fondo Europeo para la Paz | Aug 28, 2024 | Reconciliación y disminución del conflicto

En el municipio de Manaure Balcón del Cesar se ubica el antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Tierra Grata, donde 162 firmantes del Acuerdo de Paz llegaron en noviembre de 2016 para iniciar su proceso de reincorporación a la vida...
Líderes y lideresas con mejores herramientas para la autoprotección y protección de sus comunidades

Líderes y lideresas con mejores herramientas para la autoprotección y protección de sus comunidades

by Fondo Europeo para la Paz | Jul 17, 2024 | Reconciliación y disminución del conflicto

Las comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes, por múltiples razones históricas asociadas al conflicto armado en Colombia, han estado expuestas a la violencia socio-política y a la vulneración de sus derechos, lo cual representa afectaciones a la seguridad...
La academia, actor clave para fomentar la reconciliación y el diálogo social en territorios afectados por la violencia

La academia, actor clave para fomentar la reconciliación y el diálogo social en territorios afectados por la violencia

by Fondo Europeo para la Paz | Jul 3, 2024 | Reconciliación y disminución del conflicto

A finales del año 2016 más de 350 excombatientes se agruparon en la comunidad de Pondores (municipio de Fonseca, La Guajira) y Tierra Grata (municipio de La Paz, Cesar) para avanzar en la dejación de armas e iniciar su proceso de reincorporación a la vida civil. Una...
Fortalecimiento de Mesas de Participación Efectiva de Víctimas municipales y departamental en Nariño

Fortalecimiento de Mesas de Participación Efectiva de Víctimas municipales y departamental en Nariño

by Fondo Europeo para la Paz | Apr 10, 2024 | Reconciliación y disminución del conflicto

La Ley de Víctimas 1448 de 2011 reconoce el derecho de las víctimas del conflicto a participar en espacios de diseño, implementación y evaluación de políticas públicas de nivel nacional, departamental, municipal y distrital, mediante la conformación de Mesas de...
Transformando narrativas de guerra en historias de paz: la apuesta de la Ruta de Cine y Fotografía del Colectivo Miradas

Transformando narrativas de guerra en historias de paz: la apuesta de la Ruta de Cine y Fotografía del Colectivo Miradas

by Fondo Europeo para la Paz | Nov 30, 2023 | Reconciliación y disminución del conflicto

Con cámara en mano y un derroche de creatividad para tejer la paz, el Colectivo Miradas recorrió diez territorios de Colombia con su Ruta de Cine y Fotografía por la Paz. Desde 2021 y a través del Fondo Europeo para la Paz, la Unión Europea ha respaldado el trabajo...
Page 1 of 212»

Categories

  • Fondo Europeo para la Paz
  • Fortalecimiento institucional
  • Inclusión
  • Inclusión Poblacional
  • Institucionalización
  • Productividad sostenible
  • Reconciliación
  • Reconciliación y disminución del conflicto
  • Reincorporación
  • Uncategorized
  • Valor agregado Unión Europea
© Fondo Europeo para la Paz en Colombia - Todos los derechos reservados