
Fondo Europeo para la Paz
Mecanismo de la Cooperación al Desarrollo de la UE para contribuir de forma eficaz y coordinada a los esfuerzos del gobierno colombiano a la implementación del Acuerdo de Paz con especial énfasis en los puntos 1 y 3. Busca promover la actividad económica y la productividad en aquellos territorios más afectados por el conflicto armado bajo criterios de sosteniblidad, fortalecimiento estatal, reconstrucción del tejido social y apoyo a la reincorporación social y económica de los excombatientes de las FARC.


Programa Rutas PDET: Continuamos fortaleciendo la cadena cacaotera en Nariño
Desde hace cinco años productores de cacao, organizaciones, empresarios y emprendedores de Tumaco, se reúnen alrededor de este cultivo con el propósito de consolidar el sector y contribuir a reconstruir el tejido social de Tumaco. “Como la variedad de cacao que...
Aprendices del Valle se certifican en oficios tradicionales
En el marco del proyecto Taller Escuela: Saberes y Patrimonio para la Paz del Fondo Europeo para la Paz y la Fundación Escuela Taller de Cali, se certificaron 21 aprendices en los municipios de Santander de Quilichao y Tuluá. Once aprendices recibieron su diploma por...
Los rostros de la paz de Putumayo llegan a Bogotá
Hasta el 20 de noviembre las y los habitantes de Bogotá podrán conocer más sobre el departamento de Putumayo, región que ha presenciado dolorosos actos a causa del conflicto, pero donde las comunidades continúan trabajando incansablemente por la paz. La Unión Europea...
Comunicar para visibilizar el territorio: fortalecimiento de habilidades de comunicación a la Escuela Audiovisual Voces del Pato
En el marco del Apoyo Presupuestario Tierras y Territorios Sostenibles para la Paz, la Agencia Nacional de Tierras, con el apoyo de la Unión Europea a través del Fondo Europeo para la Paz, ONF Andina y la Escuela Audiovisual Infantil de Belén de los Andaquíes, se...