
Fondo Europeo para la Paz
Mecanismo de la Cooperación al Desarrollo de la UE para contribuir de forma eficaz y coordinada a los esfuerzos del gobierno colombiano a la implementación del Acuerdo de Paz con especial énfasis en los puntos 1 y 3. Busca promover la actividad económica y la productividad en aquellos territorios más afectados por el conflicto armado bajo criterios de sosteniblidad, fortalecimiento estatal, reconstrucción del tejido social y apoyo a la reincorporación social y económica de los excombatientes de las FARC.


Legalizarnos tiene sus frutos
El lento ritmo en la implementación de los puntos del Acuerdo de Paz y los obstáculos para el retorno a la vida civil son unos de los mayores retos que enfrentan mujeres y hombres en proceso de reincorporación, pues además de hacerse cargo de sí mismos, de hacerse a...
Custodios de Semillas
El departamento de Caquetá presenta uno de los mayores índices de deforestación de la región amazónica, siendo la cuenca media del río Caguán una de las zonas más afectadas. Históricamente el uso productivo de este territorio lleva asociadas la tala y quema...
Impulso integral al Sur del Meta: turismo, tierras e infraestructura
Ecoturismo: una alternativa para comunidades locales que impulsa el Instituto de Turismo del Meta y respalda el proyecto Mascapaz.300 familias del Sur del Meta contarán con titulación predial de sus terrenos gracias al respaldo del proyecto Mascapaz y sus...
Apostando por la caficultura de taza
Con el fin último de mejorar la posición de los pequeños productores en las cadenas agroalimentarias, el proyecto Rural Paz contempló entre sus líneas de trabajo el fortalecimiento de los procesos productivos, de postcosecha y comercialización para acceder a mejores...