
Fondo Europeo para la Paz
Mecanismo de la Cooperación al Desarrollo de la UE para contribuir de forma eficaz y coordinada a los esfuerzos del gobierno colombiano a la implementación del Acuerdo de Paz con especial énfasis en los puntos 1 y 3. Busca promover la actividad económica y la productividad en aquellos territorios más afectados por el conflicto armado bajo criterios de sosteniblidad, fortalecimiento estatal, reconstrucción del tejido social y apoyo a la reincorporación social y económica de los excombatientes de las FARC.


Abriendo caminos de paz y reconciliación en Putumayo
Como muestra de voluntad para avanzar hacia la reconciliación en Villagarzón, Putumayo, población reincorporada y comunidades víctimas del conflicto identifican puntos de encuentro sobre los que construir paz. Putumayo se transforma en un territorio donde el diálogo y...
Firmantes de paz entregan tres nuevas áreas libres de sospecha de minas antipersonal en La Montañita, Caquetá
El pasado mes de febrero HUMANICEMOS DH, organización integrada por firmantes de paz, entregó tres áreas libres de sospecha de minas beneficiando de forma directa e indirecta a la población que habita en dos veredas del municipio La Montañita, Caquetá. Las tres áreas...
Negocios sostenibles para la paz y el medioambiente
La sostenibilidad ambiental y la paz son dos de las grandes apuestas que la Unión Europea (UE) apoya firmemente en Colombia. A través del Fondo Europeo para la Paz, la UE acompaña diversas iniciativas comprometidas con la conservación de los recursos naturales en...
Se fortalecen talleres escuelas de Barníz de Pasto
Artesanos y artesanas de los talleres escuelas de barniz de Pasto mopa-mopa, recibieron insumos, materiales y equipamiento, como parte del proceso de formación que se adelanta gracias a la alianza entre el Ministerio de Cultura, la Fundación Escuela Taller de Popayán,...