
Productividad sostenible
Generación y promoción de oportunidades económicas, inclusivas y sostenibles a nivel territorial. Impulso a cadenas de valor, comercialización de productos y acceso a mercados.


Apostando por la caficultura de taza
Con el fin último de mejorar la posición de los pequeños productores en las cadenas agroalimentarias, el proyecto Rural Paz contempló entre sus líneas de trabajo el fortalecimiento de los procesos productivos, de postcosecha y comercialización para acceder a mejores...
“Soy café, soy mujer”, un intercambio de experiencias entre mujeres para liderar la caficultura desde el suelo hasta la tasa
Desde los andes amazónicos Coopmuscafé, una organización de caficultoras de Mocoa Putumayo, viajaron hasta la Plata, Huila para conocer toda la cadena productiva de las Rositas Coffee, quienes han enfocado la producción de café desde la asociatividad, la...
Los rostros de la paz de Putumayo llegan a Bogotá
Hasta el 20 de noviembre las y los habitantes de Bogotá podrán conocer más sobre el departamento de Putumayo, región que ha presenciado dolorosos actos a causa del conflicto, pero donde las comunidades continúan trabajando incansablemente por la paz. La Unión Europea...
Comunicar para visibilizar el territorio: fortalecimiento de habilidades de comunicación a la Escuela Audiovisual Voces del Pato
En el marco del Apoyo Presupuestario Tierras y Territorios Sostenibles para la Paz, la Agencia Nacional de Tierras, con el apoyo de la Unión Europea a través del Fondo Europeo para la Paz, ONF Andina y la Escuela Audiovisual Infantil de Belén de los Andaquíes, se...