
Fondo Europeo para la Paz
Mecanismo de la Cooperación al Desarrollo de la UE para contribuir de forma eficaz y coordinada a los esfuerzos del gobierno colombiano a la implementación del Acuerdo de Paz con especial énfasis en los puntos 1 y 3. Busca promover la actividad económica y la productividad en aquellos territorios más afectados por el conflicto armado bajo criterios de sosteniblidad, fortalecimiento estatal, reconstrucción del tejido social y apoyo a la reincorporación social y económica de los excombatientes de las FARC.


Lavamanos Portátiles para hacer frente al Covid-19
El proyecto PDT Nariño, en alianza con la Alcaldía de Tumaco, instaló lavamanos portátiles para apoyar la prevención del Covid-19 en el municipio, incluso en lugares donde no se cuenta con tomas de agua ni electricidad. En respuesta a las necesidades de atención a la...
Coco tumaqueño de la Paz, para los productos de Yupi
Más de 250 productores y productoras de Tumaco, Nariño, venderán diez toneladas de coco mensuales a la marca colombiana Yupi, gracias al apoyo y acompañamiento del proyecto Colombia PUEDE, del Fondo Europeo para la Paz. La marca colombiana de pasabocas Yupi y la...
Mascapaz, por y para la gente: resultados de Paz en el sur del Meta
El proyecto Mascapaz hace un balance de sus resultados, su gestión y su apoyo a las comunidades del sur del Meta. Desde que el proyecto Mascapaz hizo presencia en el sur del Meta, en particular en los municipios de Mesetas, Puerto Rico, San Juan de Arama y...
La economía social y solidaria: una herramienta para la reincorporación y la construcción de paz
Por: Carlos Madridejos Ornilla. Equipo Asistencia Técnica Fondo Europeo para la Paz A finales del año 2016, las Farc-EP y el Gobierno nacional de Colombia firmaron el “Acuerdo Final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera”,...