Fondo Europeo para la Paz
  • Sobre el Fondo
  • Pilares Estratégicos
  • Proyectos
    • Departamentos
    • Socio Ejecutor
    • Todos los Proyectos
  • Resultados Globales
  • Integridad y Transparencia
  • Enlaces de Interés
  • Convocatorias
  • Publicaciones
  • Prensa
  • Español
    • Español
    • English
Select Page
La porcicultura, oportunidad de empoderamiento productivo y económico de las mujeres putumayenses

La porcicultura, oportunidad de empoderamiento productivo y económico de las mujeres putumayenses

by Fondo Europeo para la Paz | Ago 14, 2023 | Productividad sostenible

Las desigualdades de género en el ámbito económico productivo rural se reflejan principalmente en la dificultad de las mujeres para acceder a la tierra, a los recursos productivos y financieros, y al mercado laboral formal. En Putumayo las mujeres rurales, en su...
La experiencia de Cortepaz, modelo de comercialización competitiva e incluyente

La experiencia de Cortepaz, modelo de comercialización competitiva e incluyente

by Fondo Europeo para la Paz | Ago 8, 2023 | Productividad sostenible

El Fondo Europeo para la Paz despliega diversas acciones orientadas a superar las desigualdades históricas del campo y los problemas estructurales que limitan el desarrollo de las economías rurales. Una de ellas es el proyecto Colombia PUEDE, desarrollado en Nariño,...
Lima ácida Tahití: conectando la coordillera nariñense y los mercados internacionales

Lima ácida Tahití: conectando la coordillera nariñense y los mercados internacionales

by Fondo Europeo para la Paz | Jun 20, 2023 | Fondo Europeo para la Paz, Productividad sostenible

Los municipios de Leiva y El Rosario, ubicados en la cordillera nariñense, son áreas de vocación campesina y albergan condiciones óptimas para la producción agropecuaria. A pesar de ello, el sector primario local es todavía débil y las familias rurales enfrentan...
La agroindustria, una alternativa frente a productos estacionarios

La agroindustria, una alternativa frente a productos estacionarios

by Fondo Europeo para la Paz | Jun 13, 2023 | Fondo Europeo para la Paz, Productividad sostenible

El cultivo de chontaduro llegó a la región del Putumayo como una estrategia de sustitución de cultivos ilícitos (Plan Colombia), en principio con el fin de producir palmito. Sin embargo, muchos productores no encontraron mercado y dejaron los cultivos un poco...
Custodios de Semillas

Custodios de Semillas

by Fondo Europeo para la Paz | May 16, 2023 | Fondo Europeo para la Paz, Productividad sostenible

El departamento de Caquetá presenta uno de los mayores índices de deforestación de la región amazónica, siendo la cuenca media del río Caguán una de las zonas más afectadas. Históricamente el uso productivo de este territorio lleva asociadas la tala y quema...
Apostando por la caficultura de taza

Apostando por la caficultura de taza

by Fondo Europeo para la Paz | May 3, 2023 | Fondo Europeo para la Paz, Productividad sostenible

Con el fin último de mejorar la posición de los pequeños productores en las cadenas agroalimentarias, el proyecto Rural Paz contempló entre sus líneas de trabajo el fortalecimiento de los procesos productivos, de postcosecha y comercialización para acceder a mejores...
Page 3 of 14«12345...10...»Last »

Categorías

  • Fondo Europeo para la Paz
  • Fortalecimiento institucional
  • Inclusión Poblacional
  • Productividad sostenible
  • Reconciliación y disminución del conflicto
  • Reincorporación
  • Valor agregado Unión Europea
© Fondo Europeo para la Paz en Colombia - Todos los derechos reservados