
Reconciliación y disminución del conflicto
Construir garantías para la reconciliación, convivencia, tolerancia, fortalecimiento del tejido social, la solidaridad, la no estigmatización y generación de nuevas redes de confianza entre actores locales, comunidades aledañas y excombatientes.


La Reincorporación en Colombia, un pilar fundamental para la Paz
En el conversatorio organizado por Colombia 2020, la Embajadora de la Unión Europea y el jefe de Cooperación de la Unión Europea en Colombia hablaron sobre los avances y su respaldo al proceso de reincorporación en el país, a través del Fondo Europeo para la Paz y de...
Anyela, la reincorporada que ahora educa para la Paz
Esta es la historia de Anyela Patricia, una mujer en proceso de reincorporación que se dedicará a enseñar en la vereda Miravalle en San Vicente del Caguán (Caquetá), a través de las Escuelas Digitales Campesinas de ACPO, con el apoyo del proyecto MIA, del Fondo...
Proyecto MIA llega para generar empleos y apoyar emprendimientos en Chocó y Caquetá
Desde la firma del Acuerdo de Paz en Colombia, mujeres en proceso de reincorporación han liderado iniciativas para la construcción de paz. El proyecto MIA aporta a la sostenibilidad económica con apoyo a emprendimientos y formación para mujeres en Caquetá y Chocó. El...
EL Fondo Europeo para la paz en Colombia es reconocido como promotor de la inclusión social y la paz
Recientemente la página web de la Comisión Europea en la sección Cooperación Internacional y Desarrollo destacó la labor de acompañamiento que realiza la Unión Europea y sus Estados Miembros a Colombia a través del Fondo Europeo para la Paz, un mecanismo fiduciario...