Prensa
Llega una ‘nueva esperanza’ para exintegrantes de las Farc-Ep en Tumaco
En un evento liderado por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) en el AETCR La Variante, en Tumaco (Nariño), este 15 de abril la Cooperativa Multiactiva Nueva Esperanza del Pacífico (Coomuntu), conformada por personas en proceso de...
Pintando memoria, sueños y esperanzas en Nariño
A través de un ejercicio de creación colectiva, integrantes de las Mesas de Víctimas de diez municipios de Nariño pintaron murales conmemorativos para aportar a la construcción de la memoria histórica y restituir el tejido social que se debilitó por el conflicto...
Cacaoteros en Caquetá, en proceso para obtener certificación orgánica de sus cultivos
28 productores de cacao se encuentran en la etapa final del proceso para obtener la certificación orgánica de sus cultivos, que les permitirá establecer nuevas alianzas comerciales con clientes de Estados Unidos y Europa. En el marco de los cambios socioeconómicos y...
Centros comunitarios de acopio, por un cacao de alta calidad
El proyecto Territorios Caqueteños implementó centros comunitarios de acopio para la producción de cacao, y garantizar un producto de mayor calidad, que brinde a los cacaoteros de Caquetá ampliar sus oportunidades de generación de ingresos. En el proceso de producción...
Construyendo paz desde la educación en zonas rurales y de reincorporación
Por: Daimer Fernando Losada Bermeo. Comunicador del proyecto MIA. La paz también es sinónimo de acceso a educación y sostenibilidad económica. Por esto, celebramos a 16 mujeres rurales de San Vicente del Caguán, Caquetá, participantes del proyecto MIA del Fondo...
Mujeres activas y participativas por la Paz
En conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, desde el Fondo Europeo para la Paz resaltamos algunas iniciativas en las cuales las mujeres se toman la palabra, para convertirse en protagonistas centrales y fundamentales del proceso de consolidación de la Paz...
Tecnología y educación para la Paz
Con la entrega de tabletas con acceso a internet por parte del proyecto Mascapaz, y capacitaciones para acceder a contenidos educativos, las organizaciones del sur del Meta le hacen frente a la pandemia, para seguir aprendiendo y consolidando la Paz en el territorio....
En los próximos días será destruida la primera mina antipersonal localizada por Humanicemos DH
La primera organización de acción contra minas en el mundo, compuesta y liderada por personas en proceso de reincorporación, surgida tras un acuerdo de paz, encontró la primera mina antipersonal tras iniciar sus labores de despeje manual en la vereda Unión Cordillera...
Apuesta por la producción local de café en Caquetá
El proyecto Territorios Caqueteños Sostenibles para la Paz (TCSP), del Fondo Europeo para la Paz, trabaja con productores de café de la región, promoviendo acciones de sensibilización, capacitación e intercambio. Esta actividad se realiza teniendo en cuenta que, en la...